Edición: 2015
Páginas: 332
Con base en los aspectos más relevantes de la investigación actual sobre los clásicos grecolatinos, Ruth Scodel analiza las tragedias griegas más conocidas —la Orestíada, Antígona, Medea, Hipólito y Edipo rey—, al tiempo que se ocupa de obras menos exploradas, como Los persas, Helena y Orestes. Con una clarificadora visión de conjunto, la autora explora el debate que han generado estos textos, las dificultades que pudieron surgir al llevar a escena y los equívocos que se han dado entre los lectores debido a la multiplicidad de interpretaciones de los personajes y las tramas. Es por ello una útil introducción a un género todavía deslumbrante y conmovedor.
Ruth Scodel ocupa la cátedra DR Shackelton Bailey de latín y griego en el Departamento de Estudios Clásicos de la Universidad de Michigan. Es autora de numerosos artículos en publicaciones académicas sobre literatura griega. Sus publicaciones más recientes son Epic Facework: Autorrepresentación e interacción social en Homero (2008) y ¿Adónde Quo Vadis? La novela de Sienkiewicz en cine y televisión (2008).
ÍNDICE
Prefacio
I. Definición de tragedia
II. Aproximaciones a la tragedia
III. Los orígenes, el festival y el certamen
IV. Antecedentes históricos y marco intelectual
V. Los persas
VI. La Orestíada
VII. Antígona
VIII. Medea
IX. Hipólito
X. Edipo rey
XI. Elena
XII. Orestes
XIII. Momentos trágicos
Glosario
Cronología
Obras citadas
Índice analítico
$17.500,00
Edición: 2015
Páginas: 332
Con base en los aspectos más relevantes de la investigación actual sobre los clásicos grecolatinos, Ruth Scodel analiza las tragedias griegas más conocidas —la Orestíada, Antígona, Medea, Hipólito y Edipo rey—, al tiempo que se ocupa de obras menos exploradas, como Los persas, Helena y Orestes. Con una clarificadora visión de conjunto, la autora explora el debate que han generado estos textos, las dificultades que pudieron surgir al llevar a escena y los equívocos que se han dado entre los lectores debido a la multiplicidad de interpretaciones de los personajes y las tramas. Es por ello una útil introducción a un género todavía deslumbrante y conmovedor.
Ruth Scodel ocupa la cátedra DR Shackelton Bailey de latín y griego en el Departamento de Estudios Clásicos de la Universidad de Michigan. Es autora de numerosos artículos en publicaciones académicas sobre literatura griega. Sus publicaciones más recientes son Epic Facework: Autorrepresentación e interacción social en Homero (2008) y ¿Adónde Quo Vadis? La novela de Sienkiewicz en cine y televisión (2008).
ÍNDICE
Prefacio
I. Definición de tragedia
II. Aproximaciones a la tragedia
III. Los orígenes, el festival y el certamen
IV. Antecedentes históricos y marco intelectual
V. Los persas
VI. La Orestíada
VII. Antígona
VIII. Medea
IX. Hipólito
X. Edipo rey
XI. Elena
XII. Orestes
XIII. Momentos trágicos
Glosario
Cronología
Obras citadas
Índice analítico