Edición: 2012
Páginas: 52
Formato: 10 cm. x 15 cm.
Este ensayo aborda el periodo intermedio de cuatro décadas en que surgió, en Perú, el llamado Movimiento de Teatro Independiente. Como parte de un repertorio de “documentos vivos” que se han sumado a la tarea de “forjar el arkhé teatral de lo(s) peruano(s)”, el autor examina dos obras: Voz de tierra que llama, de Eduardo Valentín, y Corazón de fuego, de María Teresa Zúñiga.
Jorge Luis Yangali Vargas es estudioso de la literatura y el teatro de la región central peruana. Estudia el doctorado en Letras Modernas de la Universidad Iberoamericana.
$5.000,00
Edición: 2012
Páginas: 52
Formato: 10 cm. x 15 cm.
Este ensayo aborda el periodo intermedio de cuatro décadas en que surgió, en Perú, el llamado Movimiento de Teatro Independiente. Como parte de un repertorio de “documentos vivos” que se han sumado a la tarea de “forjar el arkhé teatral de lo(s) peruano(s)”, el autor examina dos obras: Voz de tierra que llama, de Eduardo Valentín, y Corazón de fuego, de María Teresa Zúñiga.
Jorge Luis Yangali Vargas es estudioso de la literatura y el teatro de la región central peruana. Estudia el doctorado en Letras Modernas de la Universidad Iberoamericana.